
Después de haber escuchado la charla de Luís Alberto Quevedo en el Colegio de Escribanos de la provincia de Formosa acerca de “la escuela, la tecnología y los jóvenes”, recopilamos la siguiente información para orientar a las personas que lo lean para saber como estamos conviviendo nosotros con la tecnología.
“La escuela tiene el desafío de administrar las nuevas tecnologías y de usarlas todo lo posible, particularmente los teléfonos celulares, que han reducido la brecha digital”, dice Luís Alberto Quevedo, sociólogo, especialista en medios de comunicación e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En la medida en que las tecnologías para la información y la comunicación llegaron para quedarse, la actitud más inteligente de padres y maestros, a su entender, es “no demonizarlas”.
El investigador entiende que la relación entre los jóvenes y la tecnología es cada vez mas unida porque por primera vez en la historia, los jóvenes poseen un mayor dominio, que los adultos del saber que definirá el futuro del perfil político y económico del mundo, un cambio de eje de consecuencias invaluables.
La identidad de los adolescentes se construye hoy en torno al uso de las tecnologías. Los celulares, el correo electrónico, los reproductores de MP3, los iPods, cámaras de fotos digitales, pen drives, computadoras portátiles, televisores de plasma, DVD, programas de mensajería instantánea, chat, videos… Según la investigación, todos estos dispositivos son los que están marcando a los nuevos jóvenes.
Luís destaca ciertos puntos acerca de la tecnología y los jóvenes como ser:
- Las tecnologías son un punto de estar.
- Los jóvenes demandan tecnologías porque hoy demarcan nuevas líneas de inclusión/exclusión.
- El celular coloca al usuario como un nodo de una red ( de pertenencia, de vehículos sociales, de practicas culturales)
- Los jóvenes están construyendo nuevas experiencias de consumo hogareño.

Realicen una opinión debajo para ver si están de acuerdo con el comentario.
Actividad:
ResponderEliminar1. ¿Que sientes que deberia cambiar en el colegio frente a las nuevas tecnologias?
2. ¿Por que crees que el doctor Quevedo aclara que los nuevos lenguajes vienen de las tecnologias?
3. ¿Consideras que este bien que un profesor le retire el celular a un alumno que lo esta utilizando en el aula? ¿Por que?
Desde mi punto de vista, el colegio debe difundir un poco mas el uso de las nuevas tecnologias en el aula.
ResponderEliminarCreo que el Doctor Quevedo aclaraque los nuevos lenguajes viene de las nuevas tecnologias ya que la mayoria de los jovenes la utilizan y de acuerdo a esto surgen los nuevos lenguajes.
si considero que esta bien que el profesor quite un celular mientras se esta siendo utilizado en clases ya que de esta manera el alumno no puede prestar atencion a la clase
fin.