lunes, 16 de noviembre de 2009

Los Jovenes y su Tiempo Libre


La mayoría de las personas distribuyen sus actividades según un orden y estructuración en el que el tiempo se llena de diferente manera, según se trate de Tiempo de trabajo, forzado o libre.
El Tiempo Libre es definido como ” el tiempo que queda después del tiempo de trabajo y del Tiempo forzado”. Dentro de este tiempo distinguimos el Tiempo de Ocio. Y en el tiempo de ocio reconocemos el ocio cotidiano, el ocio semanal. En una sociedad de consumo el Tiempo libre se transforma en una necesidad de consumo, y el joven de 16 a 18 años elige consumir Internet.
Podemos decir que la Internet, es una de las actividades preferidas por los jóvenes de nuestra ciudad, pero por suerte no es la única que realizan.


Nuestra investgacion da como resultado lo contrario a lo afirmado con anterioridad y se debe a que cuanto más se aproxima una sociedad al modelo consumista más se aleja el joven de actividades como las deportivas, artísticas, reunión entre amigos, etc.
También debemos tener en cuenta que al hablar con jóvenes seleccionados al azar, y no considerar sólo los jóvenes que tenían internet en sus casas, el resultado se ve modificado, pues muchos de ellos afirmaron que de tener internet en su casa estarían todos los días y el día conectados.

¿Pensas que deberia haber un cambio?. Danos tu opinion

1 comentario:

  1. despues de haber hecho esta lectura me eh dado cuenta de que es necesario administrar nuestros tiempos. Es muy importante para hacer un buen trabajo en vez de estar jugando como por ejemplo a la computadora.!





    Alejandro fernandez (wini)

    ResponderEliminar